YOUR COMPLETE GUIDE TO HAIR RESTORATION. GET FREE INFORMATION KIT
Como lector, seguramente te has preguntado alguna vez qué es realmente la alopecia areata. Esta afección capilar que provoca la caída del cabello de forma repentina puede resultar desconcertante y angustiante. En este artículo obtendrás toda la información necesaria para entender de manera completa en qué consiste la alopecia areata, cuáles son sus causas, síntomas y opciones de tratamiento. Desde el equipo de HERO Institute queremos que te sientas respaldado y acompañado en este proceso. Por eso, te invitamos a agendar una consulta presencial o virtual con nuestros expertos para recibir asesoramiento personalizado y comenzar un plan de acción efectivo.
La alopecia areata es una enfermedad autoinmune que provoca la caída del cabello en parches, generalmente del cuero cabelludo. Se produce cuando el sistema inmune ataca por error a los folículos pilosos, que son los responsables del crecimiento del cabello. Esto lleva a la pérdida temporal de cabello en las áreas afectadas.
Existen diversos tipos de alopecia areata según la extensión de la zona afectada:
La alopecia areata no es contagiosa ni es consecuencia de una infección. Tampoco está relacionada con la calvicie común. Aunque la causa exacta se desconoce, se cree que es una combinación de factores genéticos y ambientales lo que predispone a ciertas personas. Actualmente, no existe una cura definitiva para la alopecia areata, pero hay varios tratamientos que pueden estimular el crecimiento del cabello y controlar la progresión.
En HERO institute contamos con un equipo de dermatólogos especializados en alopecia areata y enfermedades capilares. Ofrecemos diagnóstico preciso, tratamientos personalizados y seguimiento para lograr los mejores resultados en la recuperación del cabello. ¡No dude en contactarnos!
La alopecia areata se produce cuando el sistema inmune ataca por error los folículos pilosos, lo que provoca la caída del cabello. Las causas exactas de por qué ocurre esto aún no se conocen totalmente. Sin embargo, se han identificado algunos factores de riesgo que pueden estar relacionados con el desarrollo de esta enfermedad:
La alopecia areata parece tener un componente genético, ya que es más común en personas con familiares cercanos que también la padecen. Los estudios de gemelos indican que los genes contribuyen en aproximadamente el 55% al riesgo de desarrollar esta condición.
Problemas autoinmunes
Las personas con alopecia areata tienen más probabilidades de tener otros trastornos autoinmunes, como la vitíligo, el hipotiroidismo y el lupus eritematoso sistémico. Esto sugiere que un desequilibrio en el sistema inmune podría contribuir al desarrollo de la enfermedad.
El estrés emocional intenso o prolongado puede ser un posible detonante de la alopecia areata en personas genéticamente predispuestas. Algunos estudios han encontrado una asociación entre eventos estresantes de la vida y el inicio de los síntomas. Sin embargo, el estrés por sí solo no causa la enfermedad.
En resumen, la alopecia areata parece ser el resultado de una combinación de factores genéticos, inmunológicos y ambientales. Comprender mejor estos factores de riesgo puede ayudar en el desarrollo de mejores tratamientos para prevenir y controlar esta enfermedad capilar.
La Alopecia Areata produce síntomas evidentes en el cuero cabelludo y otras áreas del cuerpo con vello. Las personas que sufren de esta condición experimentan la caída repentina de cabello en parches redondos u ovalados. Estas áreas sin cabello son lisas y sin cicatrices.
La principal característica de la Alopecia Areata es la pérdida de cabello en parches. Sin embargo, la caída de cabello también puede ocurrir en otras áreas del cuerpo como cejas, pestañas e incluso en la barba. La velocidad y gravedad con la que aparecen los parches sin cabello es variable en cada persona. Algunos pacientes pueden perder todo su cabello (alopecia totalis) o incluso todo el vello corporal (alopecia universalis).
Antes de que aparezcan los parches sin cabello, algunas personas reportan sentir picazón, ardor o irritación en el cuero cabelludo. Estas sensaciones pueden ocurrir semanas o meses antes de notar la caída del cabello. Sin embargo, no todas las personas con alopecia areata experimentan picazón o molestias previas a la aparición de los parches sin cabello.
Además de la caída del cabello, la alopecia areata puede causar efectos secundarios como ansiedad, estrés, depresión e inseguridad por los cambios en la apariencia. Es normal que las personas se sientan frustradas al perder su cabello. Sin embargo, la alopecia areata no provoca ningún otro síntoma físico ni pone en riesgo la salud general. Con el tratamiento adecuado, en la mayoría de los casos es posible detener la progresión y estimular el crecimiento del cabello nuevamente.
El minoxidil es un medicamento tópico, disponible sin formula, que se aplica directamente al cuero cabelludo para estimular el crecimiento del cabello y reducir la pérdida de cabello. Originalmente se usaba como tratamiento para la hipertensión, pero los investigadores descubrieron que uno de sus efectos secundarios era el crecimiento del cabello. El minoxidil viene en solución líquida y espuma, y se debe aplicar dos veces al día. Puede tardar de 3 a 6 meses de uso continuo para ver mejorías en el crecimiento del cabello.
El finasteride es un medicamento oral con receta que bloquea la producción de dihidrotestosterona (DHT), una hormona masculina que contribuye a la pérdida de cabello androgénica. El finasteride reduce los niveles de DHT en el cuero cabelludo y estimula el crecimiento de nuevos folículos pilosos y cabello. Puede tomar de 6 a 12 meses de uso diario de finasteride para notar un crecimiento visible de cabello nuevo.
El estrés crónico puede empeorar la pérdida de cabello o retrasar la mejoría con otros tratamientos. Practicar técnicas de manejo del estrés como yoga, meditación, ejercicio regular y terapia puede ayudar a aliviar los síntomas de estrés y crear un ambiente interno más saludable para el crecimiento del cabello. Reducir el estrés no hará crecer el cabello por sí solo, pero complementa otros tratamientos al mejorar la circulación sanguínea y la oxigenación de los folículos capilares.
La alopecia areata es una condición médica autoimmune, lo que significa que su sistema inmunitario ataca por error a los folículos pilosos sanos. Esto puede provocar la caída del cabello en parches redondos u ovalados en el cuero cabelludo o en otras áreas del cuerpo que tienen pelo. La alopecia areata es una enfermedad común que afecta a aproximadamente 2% de la población. Aunque puede ser angustiante, no es contagiosa y rara vez causa problemas de salud graves.
Los síntomas más comunes de la alopecia areata incluyen:
La alopecia areata se produce cuando el sistema inmunitario ataca los folículos pilosos, lo que provoca la caída del cabello. Las causas exactas de por qué ocurre esto no están claras, pero puede estar relacionado con una combinación de factores genéticos y ambientales, como:
La alopecia areata no es contagiosa y no se transmite de persona a persona. No hay cura conocida, pero hay varios tratamientos que pueden ayudar a manejarla y, en algunos casos, estimular el crecimiento del cabello.
Aunque la alopecia areata puede ser una enfermedad difícil de tratar, existen diversos tratamientos disponibles que pueden ayudar a estimular el crecimiento del cabello y mejorar la apariencia del cuero cabelludo. Al acudir a una clínica especializada como HERO Institute, usted puede acceder a tratamientos personalizados administrados por dermatólogos expertos. Ya sea que prefiera una consulta en persona o virtual, nuestro equipo está listo para escuchar sus preocupaciones y diseñar un plan de tratamiento efectivo. No pierda la esperanza, la alopecia areata es tratable. Con el tratamiento adecuado, usted puede ver mejorías significativas. Permítanos ayudarle en su camino hacia una cabellera más saludable.
If you’re experiencing hair loss and looking for a hair restoration solution that’s right for you—congratulations! You’ve come to the right place. HERO Hair Institute is the best hair restoration clinic in Colombia, providing proven permanent hair transplant techniques and non-surgical hair loss solutions.
With over 20 years of experience, HERO Hair Institute offers you the best quality procedures in a safe, relaxed and comfortable environment. Thousands of men and women have come to HERO Hair Institute for the answers to their hair loss and hair restoration questions.
Carrera 25 A Nro 1 A Sur 45
Torre Médica El Tesoro, Torre 1, Consultorio 730, Medellín, Antioquia
WhatsApp:
+57 314 7418831
Call:
+57 6019196727
Calle 117 #6a-60
Flormorado Empresarial, Consultorio 509, Bogotá, Cundinamarca
WhatsApp:
+57 314 7418831
Call:
+57 6019196727
All Rights Reserved | HERO Institute