Bienvenid@

En esta página encontrarás información relevante sobre tu lugar de trabajo.

Reglamento Interno de Trabajo

Tanto la empresa como sus empleados se acogen a las disposiciones del presente reglamento que hace parte de los contratos de trabajo verbales o escritos que HERO INSTITUTE S.A.S. tenga celebrados o celebre en el futuro, salvo estipulaciones, que sólo podrán ser favorables al empleado. 


DESCARGA EL REGLAMENTO COMPLETO

Política Seguridad Salud Trabajo

Da click en el botón a continuación para descargar el reglamento de higiene y seguridad Industrial.

2023 - Hero Institute - Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial

Objetivos de seguridad y salud en el trabajo

HERO INSTITUTE, expresa sus objetivos del Sistema de Gestión de La Seguridad y Salud en el Trabajo, conforme a la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo y coherentes con el plan anual de trabajo.

 

• Garantizar el compromiso para el mejoramiento continuo del desempeño en seguridad y salud en el trabajo; buscando evitar la accidentalidad y aparición de enfermedades laborales.

• Fortalecer los conocimientos de seguridad y salud en el trabajo, mediante la implementación del Plan anual de Capacitación (Garantizar conocimiento de SST).

• Implementar eficazmente las medidas de prevención y control de acuerdo con la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos.

• Garantizar las actividades descritas en el plan de trabajo anual.

• Cumplir la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos laborales.


POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    Hero Institute es un consultorio de procedimientos para trasplante capilar. Se tienen dos frentes de trabajo uno administrativo y otro asistencial. El equipo de trabajo administrativo desarrolla labores de secretariado, manejo de agenda de pacientes, contabilidad y asesoría comercial a los pacientes. El equipo de trabajo asistencial realiza labores de enfermería para apoyar el proceso de consulta, evaluación, procedimientos de trasplante capilar de pacientes. También se tiene una persona encargada de servicios generales.

    Hero Institute se compromete desde el más alto nivel de la organización a: 

    • Proteger la salud y la seguridad de todos los trabajadores independientemente de su vinculación laboral en los diferentes ambientes de trabajo, por lo tanto, mantiene unas condiciones seguras y saludables en los lugares de trabajo.

    • Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos de cada uno de los frentes de trabajo en el consultorio, con el fin de evitar y minimizar los accidentes de trabajo, enfermedades laborales o lesiones personales que puedan surgir en cada una de estos.

    • Cumplir con la Legislación Colombiana en seguridad y salud ocupacional establecidas por el Ministerio de la Protección Social (Actual Ministerio del Trabajo) y de otra índole que haya suscrito Hero Institute.

    Para el  cumplimiento de esta Política y el logro de los objetivos propuestos por la  alta dirección, se orientarán esfuerzos y se destinaran los recursos físicos,  económicos y talento humano requeridos para la oportuna identificación,  valoración e  intervención de los peligros que puedan generar accidentes de trabajo, enfermedades laborales y emergencias, así como los que se requieren para el desarrollo efectivo de actividades y programas que contribuyen a fortalecer la eficiencia de los trabajadores, la competitividad y buena imagen organizacional.

    Los componentes de la “Política de Seguridad y Salud en el Trabajo” debe ser difundida y estar accesible a todos los trabajadores y demás partes interesadas, en el lugar de trabajo según corresponda. Además, debe ser revisada como mínimo una vez al año y de requerirse, actualizarla acorde con los cambios tanto en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo – SST.


  • POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    Hero Institute es un consultorio de procedimientos para trasplante capilar. Se tienen dos frentes de trabajo uno administrativo y otro asistencial. El equipo de trabajo administrativo desarrolla labores de secretariado, manejo de agenda de pacientes, contabilidad y asesoría comercial a los pacientes. El equipo de trabajo asistencial realiza labores de enfermería para apoyar el proceso de consulta, evaluación, procedimientos de trasplante capilar de pacientes. También se tiene una persona encargada de servicios generales.

    Hero Institute se compromete desde el más alto nivel de la organización a: 

    • Proteger la salud y la seguridad de todos los trabajadores independientemente de su vinculación laboral en los diferentes ambientes de trabajo, por lo tanto, mantiene unas condiciones seguras y saludables en los lugares de trabajo.

    • Garantizar la adecuada convivencia y la efcicacia de la gestión del riesgo laboral, mediante la revisión periodica gerencial.

    • Monitoreo del desempeño del SGSST a través de los indicadores  definidos por la gerencia.

    • Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos de cada uno de los frentes de trabajo en el consultorio, con el fin de evitar y minimizar los accidentes de trabajo, enfermedades laborales o lesiones personales que puedan surgir en cada una de estos.

    • Cumplir con la Legislación Colombiana en seguridad y salud ocupacional establecidas por el Ministerio de la Protección Social (Actual Ministerio del Trabajo) y de otra índole que haya suscrito Hero Institute.

    Para el  cumplimiento de esta Política y el logro de los objetivos propuestos por la  alta dirección, se orientarán esfuerzos y se destinaran los recursos físicos,  económicos y talento humano requeridos para la oportuna identificación,  valoración e  intervención de los peligros que puedan generar accidentes de trabajo, enfermedades laborales y emergencias, así como los que se requieren para el desarrollo efectivo de actividades y programas que contribuyen a fortalecer la eficiencia de los trabajadores, la competitividad y buena imagen organizacional.


  • POLÍTICA MEDIO AMBIENTAL

    El presente documento constituye la determinación por parte del Dr. Juan Carlos Maldonado, el compromiso como Profesional de la Salud, orientado a dar cumplimiento en su Consultorio médico a las disposiciones establecidas en la normatividad ambiental y sanitaria vigente en relación con los residuos de atención en salud y otras actividades generadas, especialmente el Decreto 351 de 2014, dando cumplimiento en especial a su artículo 6 sobre obligaciones del generador, expuestas en este manual como “Obligaciones del Generador”.


    El compromiso también incluye el promover un manejo adecuado de los residuos peligrosos generados en el Consultorio Médico, ubicado en la Torre Médica Tesoro Carrera 25 Nro 1 A Sur 45 Consultorio 730 de la ciudad de MEDELLIN D.C -Departamento de Cundinamarca, minimizando los riesgos sobre la salud y el medio ambiente, mediante principios de prevención, responsabilidad ambiental, seguimiento y control.


    Esta política hace parte integral del PGIRASA.


  • PREVENCIÓN DE CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS

    HERO INSTITUTE, consciente de la importancia de procurar un ambiente y estilo de vida saludable y teniendo presente que el hecho de consumo de alcohol, y otras sustancias psicoactivas, son un problema que afecta la sociedad, la familia y el entorno laboral. En este último caso afectando aspectos como la salud, seguridad, eficiencia y productividad de nuestros empleados, debido a sus factores de riesgo asociado.


    Se ha definido y establecido una política de no alcohol, tabaco y drogas, esto con el fin de promover, prevenir y fomentar el bienestar de los trabajadores, contratistas, usuarios y familias que visitan las instalaciones físicas de la empresa.

    Por lo tanto, con el ánimo en el mejoramiento del desempeño laboral y el fomento de los hábitos y estilos de vida saludable, teniendo en cuenta lo establecido en la resolución 1075 de marzo 24 de 1992 y la resolución 4225 de mayo 29 de 1992, resolución 2646 de 2008, se establecen los siguientes parámetros:


    • Prohíbe presentarse al cumplimiento de sus actividades, funciones y/o tareas bajo el efecto de sustancias psicoactivas incluidas bebidas alcohólicas o energizantes u otras que afecten el funcionamiento adecuado del desempeño laboral.

    • Prohíbe el consumo de tabaco, sustancias psicoactivas, bebidas alcohólicas o energizantes, durante el desarrollo de actividades y/o funciones dentro de las instalaciones físicas de la empresa.


    El COPASST se encargará de fomentar y difundir los diferentes mecanismos de prevención y control que se establezcan. Los trabajadores deberán tener una conducta responsable y participativa en las acciones de sensibilización que promuevan el cumplimiento de esta política.


    El incumplimiento de esta política y de las reglas o normas que se deriven de ella, es condición de empleo y contratación de la empresa. Se seguirá un proceso sancionatorio cuando se identifique un caso de incumplimiento de esta política.


Share by: